La nobleza
Esta historia se refiere a dos de los
grandes tenores, Plácido Domingo y José Carreras, que emocionan al mundo
cantando juntos.
Aún los que nunca visitaron España ya conocen la rivalidad existente
entre catalanes y madrileños, ya que los primeros luchan por su
autonomía en una España dominada por Madrid. Hasta en el fútbol los
mayores rivales son el Real Madrid y el Barcelona. Pues bien, Plácido
Domingo es madrileño y José Carreras es catalán. Por cuestiones
políticas, en 1984, se volvieron enemigos. Siempre muy solicitados en
todas partes del mundo, ambos hacían constar en sus contratos que sólo
se presentarían en determinado espectáculo si el adversario no fuese
convidado.
Pero en 1987, Carreras se hizo de un enemigo mucho mas implacable que
Plácido, se le diagnosticó leucemia. Su lucha contra el cáncer fue
sufrida y persistente. Se sometió a varios tratamientos, como el auto
transplante de médula ósea, además del cambio de sangre, lo que lo
obligaba a viajar una vez por mes a los Estados Unidos. Claro que en esa
condición no podía trabajar y a pesar de ser dueño de una razonable
fortuna, los altos costos de los viajes y del tratamiento rápidamente
debilitaron sus finanzas. Cuando no tenía mas condiciones financieras,
tomó conocimiento de la existencia de una fundación en Madrid, cuya
finalidad única era apoyar el tratamiento de leucémicos. Gracias al
apoyo de la Fundación Hermosa, Carreras venció la dolencia y volvió a
cantar.
Demás está decir, que recibiendo nuevamente los altos cachés que
merecía, José Carreras trató de asociarse a la fundación, fue entonces
que leyendo sus estatutos, descubrió que el fundador, mayor colaborador
y presidente de la fundación, era Plácido Domingo, y más aún, se enteró
que éste había creado la entidad, en principio, para atenderlo y que se
había mantenido en el anonimato para no humillarlo al tener que aceptar
auxilio de un enemigo.
Tiempo mas tarde cuando la relación se había convertido en una gran
amistad, Plácido Domingo respondía en una entrevista que había creado la
fundación para revivir al único artista que podría hacerle alguna
competencia, su respuesta fue corta y definitiva:
- Una voz como esa, no se puede perder...
Esta historia no debiera caer en el olvido y sí servir de inspiración y
ejemplo de lo que es capaz la nobleza humana.
Historias amenas para conocer un poco más de la Historia leidas en el programa de radio "Voz y vos", que se transmite desde San Marcos Sierras, Córdoba, Argentina los sábados de 13 a 15 hs por www.sanmarcossierras.net
Archivo Historia apropiadas
-
▼
2015
(12)
-
▼
noviembre
(12)
- Origen de las palabras "Boludo" y "Pelotudo"
- Ejemplo de nobleza
- Excomulgar a un cometa
- Nerón el artista
- Una agencia de viajes para peluches
- los primeros combates aéreos
- Seguro contra golpe de estado
- Neil Armstrong y el sr Gorsky
- El primer paracaidista argentino
- El curioso origen de las bombachas gauchas
- Katsu Kaishu, un samurai en el far west
- El dia que fusilaron a Dios
-
▼
noviembre
(12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario