miércoles, 18 de noviembre de 2015

Una agencia de viajes para peluches


  Una agencia de viajes… ¡para peluches! En Japón todo es posible



Quizás para algunos, la musa inspiradora de un viaje a Japón sea
encontrarse cara a cara con animé que tanto vieron a través de una
pantalla. Para otros, mimarse con un auténtico sushi, sin que haya
sufrido todas las transformaciones para adaptarlo a los paladares
extranjeros. O quizás sea llegar hasta la cima de Mt Fuji y poder gritar
a los cuatro vientos /“I´m aliveeeeeeeeeeeee!”/, como anunciaba una
viejita que vivía en una casa rodante cercana a la nuestra en un
/caravan park/ de Australia cada mañana.

En nuestro caso, nuestra mayor motivación de pisar tierras niponas era
*conocer personalmente a una de las personas más creativas del mundo
quizás: la fundadora de Unagi Travel, una agencia de viajes para
peluches.* Sí, tal como leíste. Viajes creativos para que tu
osito/conejito/perrito/inserte-aquí-su-peluche pueda tener unas
merecidas vacaciones. ¿Y el dueño? No, vos no vas con él, lo mirás desde
casa, por internet.



Para poder entender todo esto, hay que remontarnos a los orígenes (?).
Resulta que un día, Laura Lazzarino fue invitada al rescate de un oso de
peluche en Rosario que estaba atado en la puerta de un negocio (¿viste que no sólo en Japón pasan estas cosas?). Además de la historia del desafortunado oso,
compartió un link que podría haber pasado desapercibido, pero no lo fue.

*Fue en ese momento en que reconfirmamos que nuestro viaje por Japón
sería la búsqueda incansable de las bizarreadas que lo hacen único e
irrepetible.* Sí, está lindo Kyoto, Mt Fuji también, pero… ¿qué le gana
a poder entrar a un café con gatos, ver un local
donde la gente paga por dormir la siesta acompañados, pasar por “cuevas
electrónicas” donde la gente se va a masturbar, encontrar las máquinas
expendedoras de bombachas usadas, o a mandar a nuestro peluche a un tour?

Apenas pisamos Japón, le escribimos a Sonoe, la fundadora de Unagi
Travel, *contándoles de nuestro viaje, y confesándole que tenemos un
peluche viajero y que sería un honor para nosotros que pudiera pasar
unos días entre nuevos amigos.* A las pocas horas, ya teníamos la
respuesta en nuestro buzón cibernético: Melako -nuestro peluche- estaba
invitado a pasar unos días con ellos. Arreglamos cita, y tal como si
estuviéramos llevando a nuestro hijo a su primer día de clases, llegamos
a la oficina de Unagi llenos de emoción -y con Melako en la cartera,
obviamente-.


      *¿Cómo funciona?*

La cosa es así: vos tenés a tu peluche en tu casa. Estás demasiado
ocupado y no podés llevarlo de viaje, entonces lo ponés adentro de una
cajita y lo mandás por correo rumbo a Japón. Del otro lado, Sonoe y las
dos guías peluche (Unana y Unasha) lo reciben. *Desde ese momento, vas a
poder tener un seguimiento de tu “mascota” durante toda su estadía
gracias a Facebook que todo lo sabe, todo lo ve.* Va a probar comida
típica, aprender japonés, recorrer Tokio, y hasta puede que tenga suerte
y le toque ir a un parque de diversiones.

      *¿Cuánto cuesta?*

*Depende del tour que elijas, te va a costar entre USD 35 y USD 55 hacer
realidad el sueño de tu peluche.* Pero pará, esto no sólo incluye el
tour, sino que en el combo también está incluida la estadía en Tokio por
unas tres semanas. Para tu peluche, obvio. Aclaramos por si pensaste que
era para vos también, acordate que te toca mirarlo desde casa…

Todo el tiempo surgen nuevas actitivades. Esta semana tocó parque de
diversiones!

Todo el tiempo surgen nuevas actitivades. Esta semana tocó parque de
diversiones!


      *¿Y hay muchos peluches viajeros?*

Ver para creer, creer o reventar, o como lo quieras llamar. *Unagi
Travel es un boom en Japón*, y se está expandiendo a Estados Unidos.
Además, dentro de muy poquito, se amplian los horizontes y también van a
empezar a organizar viajes a otros países. ¿Pensaste que nadie se
engancharía?

Cuando lo fuimos a buscar a Melako, tuvimos la suerte de coincidir con
la primera presentación de los “viajeritos” (¿cómo llamarlos?). Nada más
ni nada menos que un circo donde los protagonistas eran los propios
peluches que la gente había mandado. Pero lo mejor estaría por llegar:
las dueñas de los “actores” viajaron desde distintos lugares de Japón
para ver a sus “hijitos” actuar. Y no, no son nenas.

Así como en Japón hay sub-culturas para todo, también están los /otaku/
de los peluches. Son personas muy apasionadas por estos seres peludos,
que les crean personalidades, voces y ropa, y que encontraron en Unagi
Travel su mecca.

Lo más raro de todo es que cuando nos vieron con Melako, el mismo que
fue compañero de sus peluches durante este tiempo y que siguieron en
facebook, vinieron a hablarle. Pero no fueron ellas las que se acercaron
a hablarnos a nosotros, sino su peluche hablándole a Melako, y ellas
moviéndolos y haciendo distintas voces para cada personaje. Por dentro
nos tentamos, y al principio nos costó responderle a un peluche
inventando una voz para Melako, pero les seguimos el juego (para ellas
realidad) y nuestros peluches tuvieron conversaciones muy profundas…

/– ¡Hola Melako-san!
//– ¡Hola Puka-san!
– ¿Cómo estás?/
/– ¡Muy bien! ¿y vos?/
/– ¡Excelente!… fue muy lindo conocerte, me divertí mucho./
/– Yo también. ¡Espero volver a verte!/
/– ¡Síiiii! /
Todas las conversaciones terminaron en un abrazo entre los protagonistas.

      *Contra la corriente*

Quienes elegimos vivir viajando, o llevar un estilo de vida alternativo,
sabemos lo difícil que es enfrentar al ejército de opinólogos que están
listos para tirarnos abajo nuestras ideas. *Imaginate lo difícil que
habrá sido para Sonoe comunicar la idea cuando esto recién empezaba. *

/“Al principio fue muy duro, porque nadie me creía que lo que estaba
haciendo era en serio. Yo tenía mi idea, y la estaba llevando a cabo,
pero la gente pensaba que estaba jugando. De a poco fui viendo algunos
resultados, y entonces ahí toda esa gente que me iba tirando abajo me
empezó a alentar a que lo siguiera haciendo. La clave fue que nunca bajé
los brazos.” –/ nos contaba Sonoe, que ya hace cuatro años que está
luchando contra la corriente de expertos en opinar sobre lo que ni
siquiera intentaron.

    *“Cuando quieras emprender algo habra mucha gente que te dira que no
    lo hagas. Cuando vean que no pueden detenerte, te diran como lo
    tienes que hacer, y cuando finalmente vean que lo has logrado te
    diran que siempre confiaron en ti” – Maxxel*

Llegamos a la agencia con las mismas dudas que seguramente tenés ahora
en mente. Dejamos a Melako para que pasara diez días únicos, y nos
llevamos una prueba más, que es que *cuando uno realmente quiere algo, y
pone todo su esfuerzo en eso, inevitablemente sucede. Sí, hasta una
agencia de viajes para peluches.*




<http://marcandoelpolo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario